El canal de Corinto es espectacular, separa la península del Peloponeso y une el mar Egeo con el mar Jónico Esta colosal obra fue comenzada por Nerón en el 67 dC y continuada por 6000 prisioneros judíos. Fue a finales de 1893 cuando una compañía francesa puso fin a la obra. El canal de Corinto mide más de 6km de largo y 23 metros de ancho.
Antigua Corinto
El espectacular Teatro de Epidauro. Una visitante dió un improvisado y magnífico concierto al interpretar una ópera de Puccini.
Nauplia: La ciudad costera más bonita del Peloponeso
Micenas (a mi no me acabó de gustar)
Muestra de la fauna de Micenas
Barco encallado en la costa este de Mani Laconio, una región del Peloponeso, espectacular.
Gythio, encantadora villa pesquera del Golfo de Laconia. Al fondo se divisan las montañas nevadas.
Areopoli: Uno de los muchos pueblos que ofrece esta maravillosa región.
Limeni: El color y la transparencia del agua son como los de Menorca
Uno de los muchos pueblos de esta región
Olimpia: Yacimiento arqueológico donde se celebraron los primeros juegos Olímpicos. La llama olímpica se enciende en el antiguo yacimiento y es llevada por corredores hasta la ciudad donde se celebren los Juegos.
Galaxidi, villa pesquera en el Golfo de Corinto
Santuario de Delfos, construido en las laderas del Monte Parnaso, cuenta con unas espectaculares vistas.
Templo de Poseidón, en el Cabo Sunión, a unos 65km de Atenas. El escritor inglés Lord Byron quedó tan impresionado del lugar que grabó su nombre en una de las columnas.
El Partenón, la Acrópolis, Atenas.
Uf! Maria
ResponderEliminarCuantos recuerdos revivo con tus fotos....Galaxidi, el golfo de corinto, el color del mar...pero sobre todo el canal de Corinto.
Bienvenida guapa, te dejo un enlace para que heches un vistazo y entenderás.
Un beso.
https://dl.dropbox.com/u/5592203/web-bonvent/index.html
Unas fotos maravillosas.
ResponderEliminarBesitos
Pedazo reportaje, María!!!!!! Gracias y un beso.
ResponderEliminar