Cuántas veces las habremos visto en centros de jardinería y hemos sentido fascinación por ellas. Son absolutamente maravillosas y muy peculiares. Ésta es una phalaenopsis y tiene unos 3 años. Hay muchisimos tipos de orquídeas, unos cientos. De hecho, en el Jardín Botánico de Singapur tienen una extensa zona dedicada única y exclusivamente a las orquídeas, pero esto será en una próxima entrada.
Sus cuidados no son los mismos que otro tipo de plantas como pueden ser geranios o hibiscos, pero no por ello son dificiles.
En primer lugar, es una planta de interior, jamás debe estar al exterior ni situada en un lugar cercano a las corrientes de aire. El hecho de que la debamos situar dentro de casa no implica que no pueda reciibir luz. El lugar más idóneo para su correcto desrrollo y florecimiento es, sin duda, detrás de un cristal donde pueda recibir luz solar.
La frecuencia de los riegos es orientativa: durante el verano la suelo regar un dia por semana o cada 5 días, mientras que en invierno lo hago cada 2 semanas aproximadamente. Para saber cuando se debe regar es imprescindible una buena observación de sus raíces. Si están blancas, necesita agua:
Raíces ligeramente blancas. |
Pasado este tiempo, la sacamos, la escurrimos y vemos que ahora las raíces son verdes. La orquidea ha almacenado suficiente agua para poder vivir.
La colocamos en su maceta y a disfrutarla.
Bueno, bueno, de verdad que interesante, yo tengo una y ya se le caen las flores, no se que hacer por que en el sitio donde la tengo en una maceta blanca nada trasparente y no puedo ver si las raíces están blancas o verdes. dime como puedo hacer besos. Rose
ResponderEliminar